Calidad de la cartera del sistema bancario y el ciclo econ?mico: Caso Ecuatoriano (2007 ? 2018)
Abstract:
Este estudio analiza la relaci?n existente entre el ciclo econ?mico y la calidad de la cartera de los bancos privados del Ecuador. Para estudiar esta relaci?n se aplic? un modelo econom?trico VAR con datos trimestrales sobre el total de la cartera de la banca privada ecuatoriana. El an?lisis de las variables y la aplicaci?n del modelo econom?trico se realizan utilizando datos correspondientes al periodo comprendido entre el primer trimestre del a?o 2007 hasta el cuarto trimestre del 2018. Para el modelo econom?trico se han utilizado como determinantes del ratio de morosidad a factores macroecon?micos vinculados a la actividad de la econom?a, tasas de inter?s y volumen de cr?dito. Los resultados obtenidos muestran una relaci?n no contempor?nea negativa de la calidad de la cartera y el ciclo econ?mico, y una relaci?n igualmente no contempor?nea pero positiva de las tasas de inter?s activas con el indicador de morosidad. Adem?s, con respecto a la causalidad, los resultados indican que el PIB, la tasa de inter?s y el volumen de cr?dito tienen causalidad de Granger con respecto al indicador de la calidad de la cartera. Tambi?n se evidencia una bicausalidad de Granger entre el ratio de morosidad con respecto al PIB y al volumen de cr?dito.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- MOROSIDAD
- Cartera
- Econom?a
- FINANZAS
- CICLO ECON?MICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas