Calidad de movimiento y riesgo de lesiones en jugadoras de fútbol amateur Carneras UPS cuenca 2020
Abstract:
ANTECEDENTES: Las lesiones deportivas pueden darse sobre todo a nivel de miembro inferior con repercusiones anivel físico, psicológico, social y económico siendo trascendental establecer medidas profilácticas de intervención para evitar o controlar dicho riesgo.OBJETIVO GENERAL:Determinar el riesgo a sufrir lesiones deportivas mediante la aplicación del Functional Movement Screen Test en jugadoras de Fútbol Amateur del equipo Carneras UPS.METODOLOGÍA: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, prospectivo y de tipo transversal en 32 jugadoras de Fútbol Amateur que conforman el equipo Carneras UPS, mediante la aplicación del Functional Movement Screen Test. El procesamiento de la información se realizó en el software SPSS 15.0 y las decisiones se tomaron con una significancia de 0,05 para caracterizar las variables y estandarizar resultados.USO DE RESULTADOS: La edad media delas 32 jugadoras fue de 20 años (DE=2,79) con un IMC medio de 18,37 kg/m2 (DE=7,81). Al aplicarel Functional Movement Screen Test se encontró que la prueba demayor dificultad fueel paso de valla con un valor de 9% y la prueba demenor dificultad fue la estabilidad de la pierna en extensión conun valor del 41%.CONCLUSIÓN: Se reportó que el 76,92% de las participantes presentaron riesgo de sufrir lesiones y el 28% presentó condición motora aceptable. Además,no se encontró relación estadísticamente significativa entre los resultados obtenidos del Functional Movement Screen Test con las variables de edad, IMC y frecuencia de entrenamiento
Año de publicación:
2021
Keywords:
- estudiantes
- Fútbol
- Terapia Fisica
- Lesiones deportivas
- Lesiones deportivas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Deportes
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Salud y seguridad personal
- Escuelas y sus actividades; educación especial