Calidad de vida de estudiantes en la Unidad Educativa Luis Rogerio González, sección nocturna, Azogues 2016


Abstract:

Antecedentes: la calidad de vida es una categoría de análisis epidemiológico que permite conocer las formas de vida de un grupo social El objetivo: determinar la calidad de vida de los estudiantes que trabajan y estudian en la Unidad Educativa Luis Rogerio Gonzales, sección nocturna, Azogues 2016. Métodos y materiales: el tipo de investigación es cuantitativa y el estudio descriptivo transversal, el universo de estudio estuvo conformado por todos los estudiantes que trabajan y estudian, un total de 108 estudiantes de diversos paralelos. La técnica cuantitativa empleada fue el cuestionario, el instrumento un formulario de encuesta, el procesamiento y análisis de la información se realizó en el programa SPSS Versión 15.0 mediante la elaboración de cuadros y gráficos, la interpretación se realizó utilizando la estadística descriptiva mediante porcentajes, frecuencias e intervalos; Resultados: El 63,9% de la población estudiantil corresponde al sexo masculino y el 36,1% al sexo femenino, la edad que predomina es de 20 y 25 años de edad en el 54,5%, el estado civil que sobresale es el soltero en el 71,3%, el 66,7% vive en el área urbana se encuentra y de acuerdo a la residencia y el 55,6% proviene del área rural. El 13,9% percibe que tiene una calidad de vida muy buena, el 54,6% tiene una calidad de vida normal, el 31,5% tiene una mala calidad. Conclusión: La calidad de vida de los estudiantes está determinada por el nivel de acceso a bienes de consumo simple y el alcance de los satisfactores de las necesidades

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • estudiantes
  • calidad de vida
  • TRABAJO
  • Salud

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Comunidades
  • Escuelas y sus actividades; educación especial