Calidad de vida de los adultos mayores mestizos e indígenas del cantón Nabón. Cuenca.2017


Abstract:

INTRODUCCIÓN. La calidad de vida es una categoría que puede ser determinada desde un sinnúmero de perspectivas. En lo que concierne al presente estudio, se procuró una visión relacionada con la salud y fue medida a través de la aplicación de una serie de herramientas que han sido utilizadas en estudios nacionales e internacionales. OBJETIVO. Determinar la calidad de vida de los adultos mayores indígenas y mestizos del cantón Nabón. MATERIAL Y MÉTODOS. Se trata de un estudio descriptivo transversal con una muestra de 150 indígenas y 224 mestizos, a los que se les aplicó test propios para evaluar calidad de vida como: WHOQOL-BREF y WHOQOL-OLD, complementando con el test de Yesavage, que indica existencia de depresión y el índice de Katz que permite la valoración de la funcionalidad, para evaluar a fondo la calidad de vida en los aspectos: psicológico y físico. Los datos fueron tabulados, analizados y presentados en tablas. RESULTADOS: de los 374 adultos mayores, entre 65 y 97 años, con edad promedio de 77,77 años, predominando el sexo femenino (53,7%) respecto al masculino (46.3%). La calidad de vida en general fue normal (58,3%). Un 53,7% presenta depresión, siendo más prevalente en los adultos mayores indígenas. Funcionalmente un 88,5% es independiente según índice de Katz y de ellos, la población más vulnerable es la indígena.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Adultos mayores
  • calidad de vida
  • Dependencia
  • Depresion Geriatrica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Socioeconomía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Historia de América del Norte