Calidad de vida en el adulto mayor entre 65 a 85 años ingresados en el Hospicio Sagrado Corazón de Jesús de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, año 2020.


Abstract:

La calidad de vida en el adulto mayor radica en su capacidad de adaptación de cambios de aspectos físicos y mentales. Objetivo: determinar la calidad de vida en el adulto mayor entre 65 a 85 años ingresados en el hospicio Sagrado Corazón de Jesús de Guayaquil, tipo de estudio: descriptivo, de corte transversal, cuantitativa población: 40 adultos mayores. Instrumentos: (test de calidad de vida “Fantástico”) al que se agregó los datos socio demográfico Resultados: con respectos a los datos sociodemográficos el 35% están entre 65 a 68 años, el 52% hombres, el 47% tienen instrucción primaria, el 55% son de raza mestiza, IMC 68% está con normopeso, el 73% son de procedencia urbana. Para describir el estado actual de salud de los adultos mayores se utilizaron las dimensiones de la calidad de vida, dimensión física 100% es activo de acuerdo al estado en que estén, la movilidad el 70% es disminuida. En la dimensión psicológica el 70% está orientado, el 80 % católicos, en cuanto a la dimensión social 88% tienen implicación social y 63% calidad y actitud. Para determinar la satisfacción de la calidad de vida del adulto mayor se utilizó test fantástico, según respuestas proporcionadas un 85% la calidad de vida es buena. Conclusión: la calidad de vida en este hospicio es buena, pero podría ser mejor y para esto se necesita la intervención de todo el personal, para que así puedan envejecer de una mejor manera en paz, con serenidad y sobre todo con dignidad.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Cuidados de enfermeria
  • calidad de vida
  • ENVEJECIMIENTO
  • Morbimortalidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades