Calidad de vida en pacientes con cáncer cervicouterino, efectos psicosociales : planteamiento de un protocolo de soporte psicológico
Abstract:
Actualmente en nuestro país el cáncer cervicouterino es la patología neoplásica con mayor incidencia, las tasas de mortalidad han logrado disminuir debido a programas de cirugías y otras técnicas de tratamientos como la radioterapia y/o quimioterapia. Esto ha provocado un aumento en el número de pacientes que son diagnosticadas con cáncer cervicouterino, tratadas y posterior a eso presentan un “duelo oncológico”, en el cual las manifestaciones psicoemocionales y sociales se ponen de manifiesto, afectando directamente la salud en general y principalmente la calidad de vida. Los principales efectos psicosociales desarrollados en las pacientes con cáncer cervicouterino afectan la sexualidad y la comunicación con la pareja. La metodología del presente estudio consistió en realizar encuestas a 90 pacientes con cáncer cervicouterino en el área de Oncología del Hospital Abel Gilbert Pontón, posterior a esto se analizó estadísticamente las respuestas brindadas por las pacientes. De esta manera se obtuvo como resultado que de las 90 pacientes encuestadas, 30 pacientes no tienen pareja al momento de la encuesta, por lo cual se decidió eliminarlas de los resultados expuestos. De las 60 pacientes que respondieron si tener pareja, cónyuge o conviviente, el 33% refirió haberse sentido deprimida, el trastorno en la percepción de la imagen corporal fue el efecto psicosocial indeseable más frecuente; alrededor de 45 pacientes presentaron dispareunia durante el coito. Se concluye entonces que la implementación de un protocolo de soporte psicológico y tratamiento integral de sus efectos indeseables para pacientes con cáncer cervicouterino, permitiría incidir sobre la calidad de vida de este grupo de pacientes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES SOCIOLOGICOS
- Factores Psicológicos
- NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO
- PROTOCOLOS
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- calidad de vida
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología aplicada