Calidad de vida y factores asociados en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Consulta externa del Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2017-2018.
Abstract:
Introducción: el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se encuentra expuesto a factores que pueden contribuir al deterioro de la Calidad de Vida (CV) del mismo. Objetivo: determinar la CV y factores asociados en pacientes con EPOC de la consulta externa de Neumología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. Métodos y materiales: estudio observacional, analítico transversal, realizado en 286 pacientes adultos con diagnóstico de EPOC que asistieron a la consulta externa del Hospital José Carrasco Arteaga que cumplieron con los criterios de inclusión; los criterios para calcular la muestra fueron: p= 10%, e2= 3,7%, Zα2=3,84 y pérdidas esperadas 10%. La CV se evaluó a través del cuestionario Saint-George incluido en un formulario estructurado donde también se recolectaron las características sociodemográficas, funcionalidad pulmonar, grado de disnea, comportamiento del tabaquismo, depresión y CV. El análisis de los datos se realizó a través del SPSS en su versión 21, para la prueba de hipótesis se aplicó la RP, IC95% y p valor <0.05. Resultados: el 63,6% de la población estudiada fue representada por el sexo masculino, el comportamiento de la CV fue en el 38,46% mala, y se encontró asociada a la disnea RP=1,88 e IC al 95% 1,38-2,54 p<0,001 y a la depresión RP=4,05 e IC al 95% 2,08-7,89 p<0,001. Conclusiones: el 38,46% de los pacientes tuvo una CV mala y se asoció a la presencia de disnea y depresión.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Tesis de Especialización en Medicina interna
- CANTÓN CUENCA
- NEUMOLOGIA
- Depresion
- calidad de vida
- MEDICINA INTERNA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud