Calidad del cuidado de enfermería en mujeres con diagnóstico de aborto en centro obstétrico del hospital San Luis de Otavalo, Otavalo, 2019


Abstract:

Esta investigación tuvo como objetivo general “Determinar la calidad del cuidado de Enfermería en mujeres con diagnóstico de aborto en Centro Obstétrico del Hospital San Luis de Otavalo, Otavalo, 2019”. El estudio fue Cuantitativo de tipo Descriptivo de corte Transversal. La técnica para la recolección de datos fue una encuesta estructurada de 20 preguntas aplicada a 187 mujeres con diagnóstico de aborto. Los resultados demuestran que el personal de enfermería tiene como prioridad solucionar las necesidades físicas que presenta la paciente de una manera tecnicista, olvidándose de los cuidados relacionados con la satisfacción de las necesidades emocionales, de comunicación y de información las mismas que dentro de los resultados obtenidos las pacientes indicaron que fue insuficiente e inadecuada, siendo estos algunos de los aspectos que engloban indicadores de calidad. Las condiciones emocionales derivadas de un aborto aumentan la vulnerabilidad de la paciente por lo que el trato humanizado, individualizado y holístico y que considere las condiciones de su situación de salud se convierten en el elemento de mayor importancia al valorar la calidad del cuidado enfermero. Es necesario considerar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre la prevención de violencia obstétrica para mejorar la calidad de atención evitando el incumplimiento de los derechos e impidiendo sanciones, así como la reglamentación establecida en la ley general de salud que protege a la paciente y obliga al personal de salud a potenciar sus cuidados considerando aspectos emocionales y educativos como elementos …

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia
    • Enfermería

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Problemas sociales y servicios a grupos

    Contribuidores: