Calidad del cultivo de maíz en la provincia de Santa Elena: Rendimiento, sanidad y condiciones agroclimáticas


Abstract:

El objetivo de la presente investigación es estudiar calidad del cultivo de maíz en la provincia de Santa Elena, mediante el rendimiento, sanidad y condiciones agroclimática. La metodología utilizada estuvo referida a la construcción de una malla bibliográfica sobre la base de los trabajos teóricos y empíricos consultados. Se empleó el paradigma empírico analítico y el método experimental. La investigación se realizó en dos épocas de siembra, se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con 10 tratamientos, tres repeticiones y análisis combinados. Las variables evaluadas fueron las siguientes: rendimiento, largo de mazorca, numero de hileras por mazorca, numero de granos por mazorca, peso de 100 granos, días a floración femenina y días a floración masculina, altura de planta al inicio de la flor femenina y altura de planta al inicio de la flor masculina. De acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que la calidad del cultivo está definida mediante criterios agrícolas desde la caracterización del producto en este caso, los híbridos donde alcanzaron los mayores rendimientos fueron en el primer ensayo. Se concluye que la calidad del cultivo de maíz muestra un rendimiento estrictamente relacionado con la sanidad y las condiciones agroclimáticas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Técnicas, equipos y materiales