Calidad del oxígeno disuelto del agua del Estero Salado- La Chala; y, su incidencia en la fauna acuática
Abstract:
La calidad de oxígeno disuelto del agua del Estero Salado-La Chala, de la ciudad de Guayaquil se ha visto afectada por descargas residuales, industriales y domésticas, esto a su vez, ha incidido notablemente en la vida acuática. Esta investigación permitió analizar la calidad del oxígeno disuelto del agua del Estero Salado, sector sur oeste-La Chala, diciembre 2020 y enero 2021. La metodología es tipo descriptiva, con enfoque cuantitativo, el muestreo se lo realizó en base a la norma INEN 2169, como el protocolo de manejo de las muestras que fueron analizadas en Laboratorio de aguas de la Facultad de Ingeniería Química, Laboratorio World Survey Services (WSS), Departamento de Química ‘’INOCAR’’. Se obtuvo promedio de concentración en los sitios de muestreo nombrados CH1: 9.16% y CH2: 4.3% de oxígeno disuelto una cantidad menor al rango de criterio de calidad de aguas estuarinas permisible 80% como dicta el Acuerdo Ministerial del Ambiente Registro Oficial Año III - Nº 387 2015. En el análisis microbiológico, correspondiente a coliformes fecales evidenció que se encuentra en un promedio de 4,10E+06 NMP/100ml en el primer muestreo y 1,12E+06 NMP/100ml en el segundo sitio de muestreo. Por lo tanto, las conclusiones de esta investigación determinan que la calidad del agua del Estero Salado-La Chala no reúnen las condiciones ambientales de cuidado y protección hacia la fauna acuática definido en el Anexo I del TULSMA: Tabla 7. Por ello se recomienda una fitorremediación ambiental para el mantenimiento y sobrevivencia de la fauna del Estero Salado-La Chala.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- TEMPERATURA AMBIENTAL
- Coliformes Fecales
- Oxigeno Disuelto
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecosistema
- Ecología
Áreas temáticas de Dewey:
- Ecología
- Geología, hidrología, meteorología
- Vertebrados de sangre fría