Calidad educativa en Ecuador
Abstract:
12 Soto, S/Sánchez, T/Martillo, E/Sarmiento, C puedan llevar a cabo su propósito educativo. De acuerdo a Ravela (1994) citado en Bondarenko (2007) el significado de calidad educativa tiene los siguientes enfoques o dimensiones: a) eficacia, b) relevancia y, c) calidad en los procesos. El término Calidad Educativa es bastante empleado en el ámbito educativo, el mismo que está relacionado con el proceso de mejora continua por lo que debemos citar el círculo de Deming (1989) y sus cuatro fases: Planear (hacia dónde queremos llegar), hacer (ejecución de lo planificado), verificar (comparación de lo planificado vs lo ejecutado) y actuar (ajustar y corregir para obtener lo esperado). Aguerrondo (1993) determina las características potenciales que debe contener el concepto de calidad educativa tales como: Complejo y total, que comprenda todos los elementos y sea multidimensional; Social e históricamente determinado, se refiere a que especifique una realidad, un país y un momento concreto; Objetivo de la transformación educativa y patrón de control de la eficacia del servicio. Finalmente, Montes (2013) indica que hablar de calidad en la educación incluye algunas dimensiones tales como material en cuanto a nivel de inversión y la infraestructura, es decir los recursos que se invierte para hacerla posible, así como también los aspectos relacionados con los contenidos y las tecnologías de enseñanza, los aprendizajes de los estudiantes y criterios de evaluación del sistema educativo. Entendemos entonces que para que la educación sea de calidad, esta debe ser eficiente y eficaz. Quienes estén al frente de un sistema educativo con …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Educación