Calidad educativa: percepciones y expectativas en escuelas de la nacionalidad Tsa?chila


Abstract:

La calidad educativa en Ecuador se rige por est?ndares de calidad formulados por el Ministerio de Educaci?n para medir la capacidad de los actores educativos para contribuir al funcionamiento eficaz del Sistema Nacional de Educaci?n. No obstante, el Sistema de Educaci?n Intercultural Biling?e apunta hacia un tipo de educaci?n que atiende las necesidades culturales, ling??sticas y sociales de los pueblos y nacionalidades del pa?s. Tales necesidades son generalizadas y, en comparaci?n con los Est?ndares de Calidad Educativa, distan de la realidad de cada nacionalidad, de modo que el proceso educativo desestima sus intereses educativos con pertinencia cultural y ling??stica. Para que ello no ocurra, es preciso conocer qu? elementos conforman el ideal de educaci?n de estos pueblos originarios. De ah? que el objetivo de este estudio fue analizar las percepciones y expectativas que tienen los actores socioeducativos respecto a la calidad de la educaci?n en las instituciones educativas comunitarias interculturales biling?es presentes en las comunidades tsa?chila. Bajo un enfoque cualitativo y la aplicaci?n de t?cnicas como el grupo focal y la entrevista semiestructurada con l?deres educativos, docentes, padres de familia y estudiantes de siete instituciones educativas de la nacionalidad Tsa?chila, del an?lisis de las percepciones y expectativas de estos actores educativos, se destac? que, m?s all? de una contraposici?n de nociones entre el Estado y los miembros de esta nacionalidad sobre la calidad educativa, son las decisiones pol?ticas del primero las que obstaculizan principalmente alcanzar una educaci?n de calidad, principalmente por la d?bil asignaci?n de recursos al sector educativo. Uchillayachishkayuyay Ecuador mamallaktapi yachachiy sumakyakpa est?ndares tiyan. Kaykunaka tupukuna kankuna. Kaykuna est?dares tukuy yachana wasikuna, yachachikkuna, yachakukkunapash uyakuna rurakankuna. Kay taripay kanchis tsa?chila kawsaypura ishkay shimi yachana wasikunapi rurashka. Kay rurakka yachachiy sumakyak yariyaykuna yuyaykunapash riman. Kay rurakpi tsa?chila taytakuna, mamakuna, yachachikkuna, yachakukkuna aynirkankuna. Shinapish, kay rurakka imaykanakak kan. Kayak tukunchayta tsa?chila yachana wasikuna Mamallaktachiymanta achka uyarichay mutsuna kan.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Kawsaypura ishkay shimi yachay
  • Yachachiy sumakyak
  • Tsa?chila mamallaktayuk
  • Yariyaykuna yuyaykunapash
  • calidad educativa
  • EDUCACI?N INTERCULTURAL BILING?E
  • Est?ndares
  • Nacionalidad Tsa?chila

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Ciencias sociales
    • Costumbres, etiqueta y folclore