Calidad microbiológica del polen
Abstract:
Para lograr el aprovechamiento racional del polen se realizó un estudio longitudinal para normalizar las prácticas de recolección y conservación. Se determinó la calidad higiénico-sanitaria y evaluó la presencia de microorganismos patógenos de cincuenta y ocho muestras de polen de cosechas recogidas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Los valores máximos del recuento de microorganismos aerobios y aerobioanaerobios facultativos fue 4, 00 (expresados como log10); de hongos y levaduras fue 3, 08 y de Bacillus cereus fue 2, 06. Todos estos datos corresponden a la cosecha 1986/87, pero no se encontraron diferencias significativas con la cosecha 1984/85. El total de las muestras, salvo una, no reveló coliformes ni enterococos; en la muestra positiva se encontraron 4/g coliformes y 1100/g de enterococos. Ninguna de las muestras analizadas presentó Escherichia coli, Clostridium perfringens, Staphylococcus aureus, Salmonella ni Bacillus larvae.
Año de publicación:
1996
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Microorganismos, hongos y algas
- Fisiología y materias afines

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 2: Hambre cero
