Calidad microbiológica y química de subproductos de frutas almacenados en congelación
Abstract:
Se determinó la calidad química y microbiológica de los subproductos de mango (Mangífera indica L) durante doce semanas y guayaba (Psidium guajava) dieciséis semanas almacenados en congelación, mediante la aplicación de análisis microbiológicos y químicos. En el subproducto de mango los resultados microbiológicos no muestran variación significativa (p˂0.05) respecto a los tiempos estudiados, y desde el inicio hasta el final revelan un contaje elevado en log UFC/g de aerobios totales, mohos y levaduras que degradaron el producto. No hay crecimiento de coliformes y Escherichia coli garantizando la inocuidad y calidad sanitaria del subproducto. El pH y contenido de sólidos solubles muestran variación significativa (p˂0.05) en los tiempos analizados, en cambio la acidez se mantiene constante. Estos resultados químicos obtenidos están dentro de lo encontrado por Ribeiro et al., (2010). En el subproducto de guayaba los resultados de mohos y levaduras presentan variación significativa (p˂0.05) durante los tiempos analizados. El bajo conteo microbiológico en log UFC/g de aerobios totales, mohos y levaduras, con ausencia de crecimiento de coliformes y Escherichia coli aseguran la buena calidad del producto. Los valores de pH y acidez no presentan diferenciación, pero en el contenido de sólidos solubles hay una variación significativa (p˂0.05); estos resultados químicos obtenidos son similares a lo expuesto por Brunini et al., (2010).
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Analisis Microbiologico
- Frutas congeladas
- Control De Calidad
- Bioquímico Farmacéutico - Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Tecnología alimentaria