Calidad molinera de 40 líneas avanzadas F6 de arroz (Oryza sp.), cultivadas en dos zonas arroceras del Ecuador
Abstract:
Con la finalidad de determinar las propiedades molineras de 40 líneas avanzadas (semillas F6) de arroz, derivadas de cruces interespecíficos entre Oryza rufipogon G. x Oryza sativa L. ssp. japonica para potenciar su uso a nivel comercial, se procesaron muestras de las líneas de arroz y las variedades comerciales testigos, que provinieron de dos sitios experimentales. Las muestras de la localidad 1, provinieron del área del proyecto CEDEGE, del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos y las muestras de la localidad 2, se obtuvieron del cantón Santa Lucía, provincia del Guayas. Se evaluaron las variables de Humedad (%), Arroz Paddy (g), Impurezas (g), Granos limpios (g), Tamo (g), Arroz Integral (g), Masa blanca (g), Polvillo (g), Quebrados (g) y Arroz flor (g). De acuerdo con los resultados del análisis de varianza realizado con las variables evaluadas en este estudio, ninguna expresó significancia estadística entre las líneas y entre localidades. El resultado de la prueba de Tukey (p > 0,05), presentó que no hubo diferencia entre los cultivares analizados, e igualmente cuando se realizó la prueba de t para el parámetro arroz flor, los valores no presentaron diferencia estadística entre las localidades (0.075 NS). Se interpreta que, a partir de resultados estadísticos, que las líneas avanzadas F6 de arroz que se han obtenido hasta el momento, son estadísticamente igual a las variedades comerciales en términos de calidad molinera. Existen 28 líneas avanzadas F6 que cuantitativamente producen igual o mayor cantidad de arroz flor que los testigos comerciales, expresadas en las dos localidades estudiadas; sin embargo, 7 líneas (6 en Babahoyo y 1 en Santa Lucía), se observaron con mejores porcentajes de grano flor.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Oryza rufipogon G.
- Líneas avanzadas F6
- ORYZA SATIVA L.
- Arroz
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Cultivos de campo y plantaciones
- Técnicas, equipos y materiales