Calidad poscosecha de naranjilla (Solanum quitoense Lam) y alternativas tecnológicas para retrasar el deterioro
Abstract:
La naranjilla es una fruta exótica originaria de los sotobosques subtropicales de los Andes de Ecuador; crece principalmente en los flancos de la cordillera andina en sitios con buena humedad; y de gran importancia económica para el Ecuador. Durante la maduración pierde el color verde y gana tonalidades amarillo-naranja-rojo. Es climatérica, con buena acidez, sensible al daño por frío a temperaturas <7 °C y con baja vida útil poscosecha, lo que genera cuantiosas pérdidas al sector productivo. Generalmente, se la consume en fresco o es utilizada para la elaboración de refrescos, helados, dulces y gelatinas. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la calidad poscosecha de naranjilla (Solanum quitoense Lam) y alternativas tecnológicas para retrasar su deterioro. También, elaborar un producto panificado enriquecido con naranjilla.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Huertos, frutas, silvicultura
- Tecnología alimentaria