Cambiando vidas desde la lectura y escritura para la paz: Violencia y equidad de género
Abstract:
Desde la lectura y la escritura es posible propiciar cambios en las comunidades latinoamericanas caracterizadas por el machismo y el patriarcado, antivalores que limitan la convivencia en armonía en una provincia. El objetivo de este trabajo fue promover en los adolescentes y jóvenes la convivencia en respeto a las diferencias culturales y la equidad de género mediante la animación de las prácticas lectoras y escriturales. Se acudió a la investigación acción para poner en marcha intervenciones educativas ajustadas a las edades e intereses de los grupos participantes y el enfoque de la equidad de género. La muestra la conforman 250 estudiantes de tres centros de educación secundaria y una universidad pública, todos domiciliados en la provincia de Manabí, Ecuador. Se administraron las técnicas de análisis discursivo, grupo focal y cuestionario tipo Likert para determinar los cambios actitudinales de los participantes para la convivencia armoniosa en los contextos escolares y familiares. Como resultado se presentan experiencias en la ejecución de Tertulias dialógicas literarias, la escritura de cuentos juveniles y las redacciones en torno a la ciudadanía del siglo XXI. Se concluye que la lectura y escritura activa la metacognición y pro-acción para la construcción de sociedades más equitativas, progresistas y pacíficas. Palabras Claves: competencia escritural; crecimiento personal; educación para la paz; equidad de género; prácticas lectoras.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas y servicios sociales
- Literatura y retórica