Cambiar se puede: Experiencias del FEPP en el desarrollo rural del Ecuador
Abstract:
En el FEPP sabemos que el tiempo, la observación de la realidad, las experiencias hechas y la sabiduría de los campesinos nos han ayudado a aprender muchas cosas útiles. Lo que a veces no hemos sabido hacer es comunicar a los demás nuestros aprendizajes sobre el desarrollo rural. Hemos trabajado y seguimos trabajando en campos diferentes: el fortalecimiento de las organizaciones rurales, la capacitación y formación profesional, el crédito para la producción, el acceso a la tierra, los mercados financieros rurales. las obras de infraestructura, la comercialización, la edición de materiales educativos, la conservación de los recursos naturales, la creación de empleo, la vivienda campesina, etc. Hay lugares en el Ecuador donde la acción y la presencia del FEPP han producido efectos visibles en las organizaciones, en los dirigentes, en los jóvenes profesionalizados, en los métodos y estructuras productivas, en las infraestructuras comunitarias y principalmente en la vivencia de algunos valores de hermandad, equidad y democracia. Una querida e inteligente amiga del FEPP, Erika Hanekamp del Comité Ecuménico de Proyectos, nos ha convencido de la oportunidad de difundir nuestras experiencias y nuestras propuestas, pasándolas por un trabajo científico de investigación.
Año de publicación:
1999
Keywords:
- ECUADOR
- Desarrollo Rural
- FEPP
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Humanidades
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía
- Factores que afectan al comportamiento social