Cambio de uso a un hogar de protección para neonatos, niños y niñas abandonados hasta los cinco años de edad en cantón Quito
Abstract:
Las deficiencias socio económicas del país y la crisis económica mundial actual genera una gran preocupación en los indicadores sociales, debido a que los grupos más vulnerables a estas dificultades según estudios son las mujeres y los niños, Una de las cifras de interés es la orfandad, por lo que el trabajo de titulación que se presenta a continuación plantea un cambio de uso a la casa INEDES, para transformarla en un hogar de protección para neonatos, niños y niñas abandonados hasta los cinco años de edad. En la actualidad estos centros, han descuidado su aspecto interiorista ya sea por falta de recursos o por desconocimiento. Adicionalmente, la estimulación hacia los niños, no se ve reflejada en, los espacios que disponen los mismos. Es por ello que dentro de este trabajo se plantea una concepción diferente de casa hogar, donde estos centros se especialicen en potenciar el desarrollo de los infantes en las diversas etapas de crecimiento y educación mediante el uso de la Arquitectura Interior. Creando así ambientes propios para las diversas actividades, que mediante la correcta fusión de texturas, colores, forma e iluminación estimulen y desarrollen de mejor manera las habilidades físicas, intelectuales y motrices de los infantes abandonados. Para esto ha sido necesario un estudio que abarque aspectos tales como las causas del abandono, las estadísticas actuales, los hogares de protección existentes, la estimulación que necesitan los infantes, los parámetros de diseño necesarios para proporcionar estímulos a este grupo específico, entre otros logrando asi el diseño de un hogar de protección en la casa INEDES.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Centros De Asistencia Social
- Remodelacion Arquitectonica
- BARRIO LA RECOLETA-QUITO
- Diseño de Interiores
- ARQUITECTURA INTERIOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Otros problemas y servicios sociales