Cambio identitario en los jóvenes indígenas de la comunidad educativa del milenio del Cacique Tumbalá, parroquia de Zumbahua, cantón Pujili, provincia de Cotopaxi
Abstract:
El presente trabajo tuvo como propósito, determinar las características identitarias de los jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Cacique Tumbalá. Específicamente, este trabajo se centró en identificar los valores ancestrales vigentes en los jóvenes indígenas del segundo año de bachillerato, para conocer su actual identidad cultural, así como analizar la influencia que ejerce en la Unidad Educativa del Milenio con los cambios de identidad de los jóvenes estudiantes. Para conseguir los objetivos planteados de la investigación, se definió tres actores principales: los estudiantes, los docentes y autoridades, y los padres de familia. Desde los estudiantes, como uno de los principales resultados de la investigación, se destaca la continuidad de las tradiciones culturales en las comunidades de la parroquia de Zumbahua por parte de los y las jóvenes, esto se evidencia más en la participación de los jóvenes en el rito de petición de lluvia en el cerro Rumi Cruz y la masiva participación de jóvenes (migrantes y no migrantes) en la conmemoración del Día de los Difuntos, momento que representa la evocación y conexión de la vida y muerte presente en la cosmovisión andina. Tras la conversación mantenida con los y las jóvenes de la Unidad Educativa del Milenio, se corroboró la autoidentificación como jóvenes indígenas y la valorización al incremento de accesibilidad a la educación en esta población. A través de esta investigación, se constató la influencia en la identidad juvenil por parte de la presencia mayoritaria de maestros mestizos en la Unidad Educativa del Milenio, quienes no cumplen con la enseñanza-aprendizaje de la cosmovisión indígena. Por el lado de los padres de familia, se encuentras varias contradicciones; para ellos es muy importante la presencia de una institución educativa con tecnología de punta e infraestructura adecuada que permitirá lograr una mejor profesionalización pero que, a su vez, incide en la construcción de nuevas identidades juveniles.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- JÓVENES INDÍGENAS DE COTOPAXI
- IDENTIDAD CULTURAL
- MIGRACIÓN RURAL - URBANA
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones
- Costumbres, etiqueta y folclore