Cambio político organización del plan de vida de la organización de pueblos indígenas de Pastaza :año 2008-2012


Abstract:

La Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza OPIP, ubicada en la región centro sur de la Amazonía ecuatoriana, durante los últimos 30 años, se ha convertido en un referente local, regional e internacional por la lucha y reconocimiento de sus derechos que afirman simultáneamente la construcción de autonomía, autodeterminación, plurinacionalidad, interculturalidad, pluralismo jurídico al interior de su territorio acorde al norma constitucional vigente; proceso en el cual ha sido fundamental fortalecer sus prácticas culturales, cosmovisión, principios filosóficos y epistemológicos propios que fortalecen la agenda política del pueblo Kichwa de la provincia de Pastaza frente al Estado. De igual forma busca nuevas maneras de representación, administración del territorio, con la implementación de los Planes de Vida que pretenden convertirse en herramientas de construcción organizativa - política desde la perspectiva del Estado sin perder identidad, autonomía, autodeterminación y la implementación de la Circunscripción Territorial del pueblo Kichwa de la provincia de Pastaza.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • BUEN VIVIR
  • TERRITORIALIDAD HUMANA
  • sumak kawsay
  • AUTONOMIA MUNICIPAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Grupos de personas
  • Historia de América del Norte