Cambios en el proceso de enseñanza en educación inicial debido al COVID-19. Un estudio de caso en la ciudad de Quito
Abstract:
La emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, originó un sinnúmero de modificaciones dentro de nuestro diario vivir, a los cuales el sistema educativo no estuvo exento. A raíz de todas las normativas establecidas, se propuso la implementación de clases virtuales en todos los niveles de formación, con el objetivo de continuar el proceso de educativo. Al ejecutar esta modalidad de manera abrupta y sin precedente alguno, todos quienes formamos parte del proceso educativo, tuvimos que aprender a utilizar nuevas plataformas y herramientas tecnológicas. En el nivel de Educación Inicial, a pesar de que los niños estaban acostumbrados al desarrollo de contenidos de una manera vivencial por medio de la experimentación, la cercanía y el compañerismo, tuvieron regirse a todos los cambios establecidos para poder aprender desde casa y continuar su proceso formativo. Por ello la presente investigación pretende analizar los cambios producidos en el proceso de enseñanza en Educación Inicial debido al COVID-19, por medio del enfoque cualitativo y la observación participante desarrollada en un Centro de Desarrollo Infantil particular. En conjunto, se implementó el método etnográfico, el cual con ayuda de técnicas como la lista de cotejo y el diario de campo posibilitaron el desarrollo de una descripción e interpretación adecuada. Entre los principales resultados se pudo identificar que las actividades desarrolladas a lo largo de las clases virtuales en el Subnivel II, no correspondían a la modalidad virtual, pues estas eran planificadas pensando en la presencialidad lo que limitaba el desarrollo de experiencias significativas para el infante.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Metodos de enseñanza
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- MATERIALES DE ENSEÑANZA
- PANDEMIA -- COVID 19
- educación inicial
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Educación