Cambios en la vida y subjetividad de las mujeres que se practicaron abortos :Historia de vida de dos mujeres quiteñas de clase media


Abstract:

Esta tesis explica los cambios en la vida de dos mujeres quiteñas de clase media que se practicaron abortos. En el Ecuador el aborto está despenalizado en dos causales: si corre riesgo la vida de la mujer y si es producto de una violación a una mujer con discapacidad mental. El problema observado es que al haber sanciones religiosas, morales y legales por la práctica del aborto esta experiencia es clandestina, tal condición afecta directamente la salud, la vida de las mujeres y sus relaciones con la familia y la sociedad. Esta tesis se propuso responder a la pregunta ¿Cómo los discursos y prácticas del estado, la iglesia y la familia influyen en la subjetividad de las mujeres que se practicaron abortos? Para responder este interrogante, se utilizó principalmente las historias de vida y ciertos conceptos que provienen principalmente de la teoría de la práctica y del feminismo. Se arguye en esta tesis que las mujeres que se practicaron abortos transformaron su vida y subjetividad de distinta manera y esto ha dependido de del nivel de educación formal, creencias religiosas y sus vínculos con colectivos de mujeres.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ANTROPOLOGÍA APLICADA
  • Conducta Sexual
  • EDUCACION SEXUAL
  • mujeres

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Biografía, genealogía, insignias