Campaña Comunicativa respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC) en la Federación de Artesanos Profesionales de la Provincia de Tungurahua (FAPT)


Abstract:

Una de las principales falencias de los medios de comunicación en el Ecuador, es que no han podido difundir con veracidad y precisión si se están o cumpliendo o no los objetivos y metas planteadas al inicio de las negociaciones del TLC, en qué medida se lo esta haciendo y cómo está contribuyendo al mercado local de Tungurahua. El presente estudio realizó un diagnóstico de la situación previa a la firma de un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de Norteamérica, analizando sus ventajas y desventajas del sector artesanal y su proyección evolutiva dentro de su mercado. Desde esta perspectiva, el proyecto tiene un valor agregado, ya que se realizará la evaluación, el desempeño y el impacto del TLC desde el punto de vista técnico, político y social; y demostrar las ventajas que tiene la firma del tratado para los miembros de la FAPT.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • Comunicación social
  • Tratado De Libre Comercio
  • artesanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Comercio
  • Interacción social