Campaña comunicacional aplcando marketing social para crear conciencia sobre los embarazos precoces en los adolecentes del cantón Durán 2016
Abstract:
En América Latina se registra un alto índice de embarazos adolescentes, siendo Ecuador quien ocupa el segundo lugar con un incremento de 3.4%. Según los datos estadísticos del censo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en el año 2010, el número de adolescentes en el cantón Durán es de 27.986, el año 2014 registra 1.414 embarazos adolescentes con una tasa del 52% que va en crecimiento en el año 2015 con 2.151 embarazos adolescentes, según los datos estadísticos del Ministerio de Salud de Durán. Ante la problemática social que representa un embarazo adolescente, se propone una Campaña Comunicacional que tenga la finalidad de crear conciencia en los adolescentes del cantón Durán, por lo cual se realizará la creación de un Isologo con colores distintivos que ayude a identificar la campaña. Se realizará un estudio y análisis situacional que involucra a Ecuador y diversos países de América Latina así como también se hará el respectivo Análisis en el GAD de Durán y Ministerios de Educación y de Salud, para conocer qué programas y planes se han puesto en marcha en Durán y así poder saber si han tenido buenos resultados o no, se realizarán entrevistas a profundidad y encuestas a distintas autoridades, adolescentes, expertos en sexualidad y madres adolescentes para poder conocer sus criterios, los cuales ayudarán a implementar estrategias acordes con la propuesta. Las estrategias de comunicación conllevan a un proceso de planificación e implementación de pasos a seguir durante el plan de acción a ejecutar, para aquello se debe tener originalidad y empatía para poder persuadir a nuestro público objetivo, el mensaje será creativo y de forma directa sin ninguna restricción acerca de la sexualidad, ni discriminación a ningún grupo social.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- ADOLECENTES
- Embarazo
- Metodos anticonceptivos
- CAMPAÑA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Salud pública
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Ciencias sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general