Campaña comunicativa para sensibilizar a los jóvenes quiteños sobre el respeto al otro.


Abstract:

La ciudad tiene distintas concepciones teóricas y su conformación ha ido cambiando, desde la ciudad amurallada de tiempos antiguos hasta las urbes modernas y distritos metropolitanos que tenemos ahora. Quito es uno de estos distritos y por ende tiene características modernas y globalizadas pero también de pluralidad cultural y de conflictos. Uno de los sectores que se conflictúan son los jóvenes, que forman un segmento poblacional que es definido por distintos autores y organismos basándose por lo general en una clasificación etarea. Los jóvenes formarán su identidad tomando, casi siempre, elementos de su contexto social, y creando un sentido de pertenencia a distintos grupos que permitirá a un chico determinar lo que es, y de qué se diferencia. Esta construcción de su identidad lo lleva a juntarse con sus semejantes, sea por una afinidad ideológica, musical, deportiva, cultural, o simplemente generacional.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • JÓVENES Y COMUNICACIÓN
  • Comunicación social
  • Grupos Juveniles

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Interacción social
  • Ética de las relaciones sociales