Campaña comunicativa radiofónica "Regístrate" para la difusión y concienciación de los derechos humanos que poseen refugiados en el Ecuador
Abstract:
Las sociedades alrededor del mundo se han visto enroladas con la movilidad humana en todas sus dimensiones, unas son forzadas, otras son soñadas, otras no pensadas. Los sistemas económicos y políticos son, en general, las principales causas por las que los individuos y los grupos sociales, en toda su dimensión, deciden traspasar fronteras para buscar mejores medios que protejan a la familia, al ser humano. A su vez los conflictos armados y todo tipo de acción atentatoria contra los derechos de los seres humanos han agudizado los fenómenos migratorios que pueden contener en sí la indocumentación o la mal llamada condición de ilegalidad en el ser humano. Con esto no se pretende fundar juicios de valor sobre la migración, emigración o inmigración, sino más bien, contextualizarlas y entenderlas en dimensiones más claras y precisas. El presente documento de investigación desarrolla en sus contenidos aspectos esenciales que intervienen en la movilidad humana desde una perspectiva sensible con los derechos humanos, que en teoría, cobijan a todos los ciudadanos del mundo sin importar la raza, color, sexo, religión, cultura, edad o ideología.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Radiodifusión
- Refugiados
- EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
- RADIO - PROGRAMAS
- derechos humanos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Costumbres generales