Campaña de Comunicación para el servicio jesuita a refugiados (Sjr) para la Inclusión de personas migrantes y Refugiados colombianos en el sector laboral. (Organizaciones Asentadas en el Distrito Metropolitano de Quito)
Abstract:
Con el fin de disminuir el índice de desempleo en los grupos marginados asentados en el Distrito Metropolitano de Quito, se han creado organizaciones sin fines de lucro como el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR), La Organización Hebrea de Ayuda a Inmigrantes y Refugiados (HIAS), entre otras. La situación de refugio y los procesos migratorios son fenómenos sociales que se presentan cuando las personas han huido de su país de origen porque su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por violencia generalizada, agresión extranjera, conflictos internos, violación de los derechos humanos o situaciones que hayan perturbado el orden público de modo que involucra a diferentes grupos de nacionalidades. El Ecuador es uno de los países con más refugiados en América Latina, debido a que colinda en la zona norte con Colombia, un país con un alto índice de violencia, y grupos guerrilleros...
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Migrante
- comunicacion
- Refugiados
- SECTOR LABORAL
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Análisis de redes sociales
- Inmigración
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos