Campaña para incentivar el hábito de reciclaje en infantes de 3 a 4 años. Caso: Kinder Gym
Abstract:
El siguiente trabajo de titulación presenta una campaña de publicidad social para generar hábitos de reciclaje en los estudiantes del centro infantil Kinder Gym. El motivo de este estudio surge por la creciente crisis medio ambiental que se está viviendo en los últimos años en la ciudad de Quito. Si bien se han realizado campañas que impulsan el reciclaje, ninguna ha estado enfocada directamente en los niños y niñas para educarlos desde sus primeros años de formación. Por tal motivo, resulta relevante realizar el presente estudio que ayude a contribuir en la educación de los niños y niñas sobre el reciclaje. Mediante varias herramientas de investigación se logró identificar factores que impiden que, tanto adultos como niños y niñas, puedan realizar una correcta separación de los desechos que generan. Por parte de los padres existe confusión con los colores asignados para cada material; además, no cuentan con diferentes tachos de basura para su clasificación. Los niños y niñas tienen presente el termino reciclaje. Sin embargo, surge la misma confusión que tienen sus padres al momento de reciclar, no saben a qué color corresponden los diferentes desechos. Uno de los hallazgos más relevantes de la investigación es que al encontrarse en esta situación, los niños y niñas emparejan los residuos mediante colores, con base en estos hallazgos se han desarrollado técnicas que ayudarán a que el reciclaje se convierta en un hábito desde una temprana edad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Campañas Publicitarias
- CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL
- Niños
- Instituciones Educativas
- reciclado
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Salud y seguridad personal
- Enseñanza primaria