Capacidad antibacteriana de la clorhexidina al 2% como solución antiséptica en ápices abiertos
Abstract:
La irrigación en endodoncia tiene como finalidad eliminar microorganismos que permanezcan en el conducto, en los túbulos dentinarios y mantener las paredes dentinarias hidratadas y lubricadas. Existen varias soluciones propuestas como irrigante endodóntico, a si mismo ninguna de estas posee todas las propiedades requeridas para cumplir con un buen protocolo de irrigación. Por lo que reconocemos a la clorhexidina como un agente eficaz antimicrobiano oral utilizado en el tratamiento periodontal, en la prevención de caries y en las infecciones orales en general. Así mismo señalamos el potencial de la clorhexidina cuando es aplicada como solución de irrigación o medicamento durante el tratamiento endodóntico, teniendo más ventaja su poder antimicrobiano. Definimos a la clorhexidina como una molécula catiónica simétrica que consta de dos anillos de 4-clorofenil y dos grupos biguánidos unidos por un anillo central de hexametileno. Algunos estudios clínicos han demostrado que no existe un aumento significativo de la resistencia bacteriana ni desarrollo de infecciones oportunistas durante el tratamiento a largo plazo con clorhexidina. En endodoncia la usamos al 2% como una solución irrigadora para lavar conductos radiculares en casos de tratamientos y retratamientos, ápices abiertos, alergia al hipoclorito de sodio o como vehículo acuoso con hidróxido de calcio. Los efectos adversos de este medicamento son, en general, leves y transitorios en especial manchas pardas en los dientes, la lengua, prótesis y restauraciones de silicato y resina, así como la alteración pasajera de la percepción gustativa y descamación de la mucosa oral.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Conducto radicular
- IRRIGANTES DEL CONDUCTO RADICULAR
- HIPOCLORITO DE SODIO
- CLORHEXIDINA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Resistencia antimicrobiana
- Antibiótico
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Fisiología y materias afines