Capacidades físicas en el entrenamiento deportivo del futsal de la categoría inferior de la Unidad Educativa San Alfonso María de Ligorio del cantón Ambato provincia de Tungurahua


Abstract:

En el mundo de las capacidades físicas se pueden distinguir puntos de vista muy diversos, analizar la realización material de la tarea y los aspectos técnicos y tácticos desarrollados sobre el terreno, se puede también tener en cuenta los mecanismos de pre acción solicitados, o mejor aún las interacciones motrices y la red de comunicación puesta en juego. Las capacidades físicas son sin duda uno de los temas principales de esta problemática, puede ser concebida al nivel del sujeto que actúa, pero también al de un equipo y hasta al de un sistema formado por el enfrentamiento de varios grupos. Se puede también analizar las condiciones sociales de producción del desarrollo deportivo, uno de cuyos aspectos principales es el sistema de normas que impone el código de juego. De lo cual se derivarán modelizaciones muy variadas. La puesta en evidencia de la lógica interna de la situación, que define las limitaciones y las posibilidades del sistema de interacción global en el que se manifiesta la acción motriz y desarrollo de las capacidades, se encuentra en el centro de nuestra reflexión. En el caso del fustal que goza de un gran reconocimiento institucional a nivel local, y que tiende a revestirse de las características del deporte, pero que no ha logrado todavía de forma indiscutible el estatus que necesita para que se transforme en una herramienta para un correcto desarrollo de las capacidades de los estudiantes que practican esta disciplina deportiva..

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ANALIZAR, TAREA, MATERIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Juegos y deportes al aire libre
    • Salud y seguridad personal
    • Escuelas y sus actividades; educación especial