Capital psicológico y estrés percibido en estudiantes universitarios del área biológica
Abstract:
Resumen: La presente investigacién tuvo como objetivo determinar la relacién entre el Capital psicolégico y estrés percibido en estudiantes universitarios del area bioldgica. Para dar respuesta a esta problematica se utiliz6 el Cuestionario Ad Hoc de datos socio demograficos, Cuestionario de capital psicolégico (PCQ 12), Escala de Estrés percibido (PSS-10), cuyo disefio de investigacié6n fue no experimental transaccional correlacional, con una muestra de 190 estudiantes del area biolégica de una universidad privada de la ciudad de Loja Ecuador, su edad promedio fue 21 (+ 1,88) afios, siendo una muestra homogénea, y el porcentaje de hombres que participaron en la investigacién fue del 35,3% y el de mujeres de 64,7%, en la cual se evidencio que el capital psicolégico y el estrés se relacionan moderadamente y negativamente (r= -0,391, p= 0,01) lo que implica que el impacto que tiene la una sobre la otra es inversamente proporcional al nivel de capital o estrés que posea, lo cual sugiere que el capital psicolégico juega un papel protector en indicadores de salud mental como es el estrés.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Estrés.-
- Psicología.-
- Licenciado en psicología.-
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo