Captura de carbono del arbolado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador
Abstract:
La importancia de los árboles para el ambiente se centra en los servicios que pueden ofrecer, siendo el de fijación de CO 2 uno de los más destacados. El objetivo de la investigación fue estimar la cantidad de carbono capturado por el arbolado de las áreas verdes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Para este propósito se realizó un inventario del estrato arbóreo. Se registraron todos los individuos con diámetro de 1.30 m (más menos 5 cm). Se evaluó la riqueza y abundancia, además de variables dendométricas (altura total, diámetro del tronco). Se calculó el carbono capturado a partir de la estimación de biomasa forestal. La densidad de la madera de las distintas especies se obtuvo de varias bases de datos forestales mundiales. Se identificaron 68 especies y 1200 individuos. La especie más abundante fue Azadirachta indica (37%). El secuestro de CO 2 fue de 19 650.76 t. A pesar de que se fija una importante cantidad de carbono, muchos ejemplares se encuentran en conflicto con infraestructura física, lo cual requiere la remoción de estos. Se recomienda diseñar nuevas áreas verdes bajo estrictas normas de calidad, priorizando especies nativas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciclo del carbono
- Ecología
- Ecosistema
Áreas temáticas:
- Ecología
- Huertos, frutas, silvicultura
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)