Caracterizaci?n y uso del extracto de albahaca como fungicida en bienes patrimoniales maderosos de Quito D.M.


Abstract:

A partir de la necesidad por encontrar una nueva alternativa para el control de insectos, plagas y reemplazar a los fungicidas sint?ticos, aparecen los fungicidas org?nicos o naturales. Los fungicidas naturales son un grupo de sustancias o materias activas de tipo org?nico, biodegradable, no contaminante del medio ambiente, con impacto ambiental muy bajo capaz de controlar las enfermedades provocadas por los hongos. Muchas plantas tienen la propiedad de sintetizar metabolitos secundarios que poseen caracter?sticas biol?gicas con acci?n insecticida y antif?ngica. Una de estas plantas es la Albahaca (Ocimum basilicum L.) utilizada por mucho tiempo para repeler los mosquitos, a los que parece ser les disgusta el olor penetrante que desprende la planta. En el presente trabajo se utiliz? el extracto de albahaca a diferentes concentraciones sobre muestras de bienes culturales maderosos para comprobar la actividad antif?ngica de la albahaca. Se identificaron 16 tipos de hongos, que al ser tratados con el extracto de albahaca a 3 concentraciones diferentes (100%, 75%, 50%), el mejor efecto fungicida se obtuvo con el hongo Aspergillus Penicillium con una duraci?n promedio de 18 d?as, en la iglesia El Sagrario, y en el convento de Santa Catalina con en el g?nero Penicillium. con un promedio de 28 d?as.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ASPERGILLUS PENICILLIUM
  • Medio Ambiente
  • HONGOS
  • ALBAHACA
  • Penicillium
  • OCIMUM BASILICUM
  • ANT?FUNGICA
  • INSECTICIDA
  • FUNGICIDAS
  • Bienes Culturales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Ciencias Agrícolas
  • Micología

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Tecnologías de limpieza, color y recubrimiento
  • Artes