Caracterización de un modelo contable aplicado a empresas de comercio electrónico del tipo B2C en el Ecuador


Abstract:

La modernización ocurrida a lo largo de la historia ha moldeado nuevas y diversas formas de comunicación e interacción personal, generando un ambiente de acelerado crecimiento y desarrollo tecnológico. Este desarrollo (desde el punto de vista tecnológico) se ha permitido dejar al margen a toda unidad (empresas, personas) que no se acople de manera rápida y precisa a las nuevas exigencias y requerimientos. Los procedimientos burocráticos, han dejado la formalidad de la presencialidad de los individuos involucrados en el suceso, las tradicionales rúbricas han sido reemplazadas por sinónimos digitales capaces de brindar las mismas garantías de seguridad. Menciona Isidro Laso Ballesteros que: Una vez que se asegura la autenticación y la integridad de los datos, la validez de un contrato entre dos empresas firmado electrónicamente es tan válido como si fuera firmado de puño y letra de las personas autorizadas para hacerlo.Ninguna de las dos partes podrá echarse atrás en el cumplimiento del contrato, es decir se asegura el no repudio (Laso Ballesteros, 2002).

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ECUADOR
  • MODELO CONTABLE
  • Comercio electrónico
  • internet
  • DESARROLLO TECNOLÓGICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Dirección general