Caracterización Geoquímica e Hidrogeológica para el Aprovechamiento Geotérmico en la Provincia de Chimborazo


Abstract:

El recurso geotérmico a nivel mundial es utilizado en balneología, industria, calefacción y generación de electricidad. El propósito de este trabajo es presentar una línea base de los recursos geotérmicos en la provincia de Chimborazo a través de la caracterización de los fluidos termominerales, para lo cual se usaron técnicas de exploración geológica, geoquímica e hidrogeológica. El área de estudio involucra parte de las provincias de Chimborazo y Tungurahua entre 1 16 S-1 50 S, dentro del cinturón volcánico cuaternario del norte de la cordillera de los Andes. El análisis químico de las aguas termominerales muestra concentraciones elevadas en bicarbonato, sulfato y cloruro, mientras el análisis isotópico de deuterio (δ2H) y oxígeno (δ18O) indica un origen meteórico y zonas de recarga que están entre 3 700 y 5 900 msnm. Estas características permitieron identificar 2 zonas de interés: Cununyacu (NO del volcán Chimborazo) y Guayllabamba (SO del volcán El Altar) con temperaturas en profundidad que oscilan entre 77 y 107 C, óptimas para desarrollar proyectos agroindustriales y turísticos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Geoquímica
    • Energía renovable

    Áreas temáticas:

    • Geología económica