Caracterización a nivel de laboratorio de tres cianobacterias aisladas del área foliar de Polylepis pauta del páramo de Papallacta mediante clave microscópica, tiempo de generación y producción de proteína según fuente de nitrógeno, luz y medio de cultivo


Abstract:

Las cianobacterias son microorganismos fotosintéticos con una gran variabilidad morfológica y estructural, por lo que se ha tomado en cuenta la necesidad de nombrar a las especies adecuadamente en tratados ecológicos o experimentales y aportar al inventario de la microbiota ligada al páramo de Papallacta, además de establecer las condiciones apropiadas para cultivarlas y aprovecharlas de forma práctica. Se utilizaron diferentes concentraciones de nitrato de sodio, irradiancia y dos medios de cultivo, mantenidos de manera discontinua. Para determinar el crecimiento de las tres cianobacterias, se elaboraron curvas de cinética mediante espectrofotometría a una longitud de onda de 750 nm y conteo en cámara de Neubauer cada tres días. Para determinar la concentración de proteína total (µg/mL) de las cianobacterias, se utilizó el método de Lowry (1951). Los resultados de la caracterización morfológica de las cianobacterias estudiadas indican que dos de ellas pertenecen a los géneros de Nostoc y una a Chlorogloea. Las medias más altas para la concentración celular (cel/mL) y de proteínas (µg/mL) que se alcanzaron para cada cianobacteria respectivamente fueron: Chlorogloea. (C10): 14x106 cel /mL, 79,718 µg/mL; Nostoc. (C15) 8x106 cel/mL, 125,395 µg/mL y Nostoc sp. (C37) 10x106cel /mL. 141,188 µg/mL, estos valores indican una producción proteínica y de biomasa a nivel de laboratorio en relación a otros estudios microalgales similares (Quevedo et al., 2008; Loreto y Morales, 2003).

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • BIOTECNOLOGÍA
  • Medio Ambiente
  • PROTEÍNAS
  • bacterias
  • BIOMASA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Biología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas