Caracterización bioquímica de exopolisacáridos producidos a partir de una asociación microalgal
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue caracterizar bioquímicamente exopolisacáridos producidos a partir de una asociación microalgal, Se encontraron 10 géneros entre cianobacterias y microalgas, siendo la más abundante Synechococcus sp. Las condiciones de cultivo para la producción de biomasa y exopolisacárido fueron las siguientes: inoculadas en el medio de cultivo BG11 y Menorel durante 30 días de cultivo y fotoperiodo luz – oscuridad 12 -12 con y sin aireación constante a temperatura de 25 ±2°C. La mayor síntesis de exopolisacárido se dio en el medio de cultivo BG11 + 0.75 % de glucosa, con aireación constante dando producción en peso húmedo de 4.10 ± 0.16 g∙L-1 y un peso seco de 0.19 ± 0.007 g∙L-1. La presencia de calcio y hierro fueron las siguientes: 26 ± 0.78 mg·L-1 y 0.97 ± 0.02 mg·L-1. El análisis de HPLC demostró que el consorcio microalgal está compuesto de principales grupos de carbohidratos siendo galactosa la de mayor concentración con un 29.82% y ácido galacturónico la de menor concentración con 20.77%.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Caracterizacion
- HPLC.
- EXPOLISACÁRIDO
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Bioquímica
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas