Caracterización citogenética de Teratohyla amelie y Teratohyla midas. (Anura: Centrolenidae)


Abstract:

El Ecuador es uno de los países más biodiversos del mundo, posee aproximadamente dos especies de anfibios por cada 1000 km cuadrados y cuenta con 592 especies de anuros agrupadas en 15 familias. Entre ellas la familia Centrolenidae está representada en Ecuador por 58 de las 155 especies descritas en el mundo. Estudios cromosómicos en Centrolenidae están disponibles tan solo para 19 especies. La presente investigación se enfocó en caracterizar citogenéticamente a Teratohyla amelie y Teratohyla midas (Anura: Centrolenidae). Para ello se determinó el número y morfología de los cromosomas mitóticos, ubicación de la región del organizador nucleolar (NOR), distribución de bandas C y DAPI. Las especies analizadas poseen 20 cromosomas en estado diploide, número cromosómico conservado para la familia Centrolenidae. En ambas especies se determinaron 9 pares cromosómicos metacéntricos además de un par submetacéntrico; en cuanto al bandeo C y DAPI se encontró variación en la región NOR: en T. amelie se localizó en el par 4 y en T. midas en el par 2. La distribución del NOR en distintos pares cromosómicos sugiere que ocurrieron inversiones y translocaciones de genes posteriores a la divergencia entre ambas especies. Con los datos cromosómicos obtenidos se ratifica la importancia de la citogenética como herramienta para la caracterización, clarificación o ratificación de la taxonomía y filogenia de las especies.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CITOGENÉTICA
  • CENTROLENIDAE
  • TERATOHYLA AMELIE
  • TERATOHYLA MIDAS
  • BANDAS C
  • CROMOSOMAS
  • BANDAS DAPI

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Genética
  • Biología

Áreas temáticas:

  • Vertebrados de sangre fría
  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Animales