Caracterización clínica de sepsis neonatal en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo


Abstract:

La sepsis neonatal se define como una infección sistémica, predominantemente bacteriana, que se produce durante el período neonatal, es decir de los 0-28 días de nacido. Ésta se considera una urgencia médica, ya que, si no se diagnostica y trata de forma temprana, puede ocasionar daño irreversible a los tejidos, choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple, e incluso poner en riesgo la vida del neonato. El objetivo principal se encuentra dirigido a determinar la caracterización clínica de sepsis neonatal en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo, a través de una investigación de tipo no experimental, de corte transversal utilizando métodos empíricos como la observación y métodos teóricos como el descriptivo, permitiendo conocer las características clínicas más frecuentes en neonatos ingresados con diagnóstico de sepsis neonatal, las cuales incluyen sintomatología y exámenes de laboratorio, entre los que se incluyeron biometría hemática y reactantes de fase aguda. De los 254 neonatos que conformaron la muestra de la presente investigación, se pudo evidenciar que, de acuerdo al sexo, existe una prevalencia del 56.6% correspondiente al sexo femenino, con un predominio de sepsis temprana correspondiente al 72.8%. Se consideró también la etiología, dentro de la cual los principales microorganismos identificados a través de hemocultivo, tanto en sepsis neonatal temprana como tardía, coincidieron en Staphylococcus epidermidis a la cabeza, seguido del Staphylococcus haemolyticus; mientras que Klebsiella pneumoniae se identificó de forma más prevalente en sepsis neonatal tardía, a diferencia de Staphylococcus hominis que predominó más en sepsis neonatal temprana.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DR. TEODORO MALDONADO CARBO
  • recién nacido
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • FACTORES DE RIESGO
  • Sepsis neonatal
  • ECUADOR
  • SIGNOS Y SINTOMAS
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos