Caracterización clínica epidemiológica de la neumonía en niños hospitalizados de 1 a 6 años
Abstract:
Antecedentes: El pulmón es el órgano por el que pasa permanentemente un gran volumen de aire, y todo el gasto cardiaco, constituyendo el principal factor donde se puede presentar agentes patógenos que afecten severamente con la salud. La defensa habitual frente a estas agresiones es la inflamación, manifestación que se conoce como neumonía, donde se ve afectados los alveolos y el intersticio. Las infecciones respiratorias representan uno de los principales problemas de Salud Pública en niños menores de 6 años a nivel mundial, la neumonía constituye la primera causa de mortalidad por infecciones agudas en países en desarrollo. Objetivo: Determinar la caracterización clínico epidemiológico de la neumonía en niños hospitalizados de 1 a 6 años ingresados en el Hospital Martin Icaza, en el periodo del 2016 al 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, bibliográfico en que se analizó las historias clínicas del departamento de estadísticas del Hospital Martín Icaza de la ciudad de Babahoyo, Periodo 2016-2017. Muestra: Incluyó a 405 niños de entre 1 a 6 años con Neumonía hospitalizados en el Hospital Martín Icaza de la ciudad de Babahoyo, Periodo 2016-2017. Resultados: En cuanto a la variable de síntomas presentados, el cuadro clínico más frecuente fue tos (23%), fiebre (22%), dolor de garganta (20%). Los síntomas menos frecuentes fueron: convulsiones (0%), escalofrío (1%) y compromiso del estado general (1%).
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hospital General Martin Icaza
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Cantón Babahoyo
- SIGNOS Y SINTOMAS
- ECUADOR
- Pediatria
- NEUMONÍA
- EPIDEMIOLOGÍA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Anatomía humana, citología, histología
- Problemas sociales y servicios a grupos