Caracterización clínica y factores de riesgo asociados a eventos cerebrovasculares agudos


Abstract:

Los eventos cerebrovasculares (ECV) son un grupo heterogéneo de patologías que incluyen isquemia, hemorragia o causas indeterminadas que explican déficits neurológicos en un espectro de gravedad muy variado. Son la primera causa de consulta neurológica en los hospitales y la segunda causa de mortalidad a nivel mundial después de la isquemia miocárdica. Los ECV tienen una alta tasa de mortalidad y de secuelas incapacitantes que limitan la vida cotidiana de los pacientes. Durante el año 2016, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de la ciudad de Guayaquil se estudiaron 104 casos de eventos cerebrovasculares agudos, en busca de conocer la frecuencia, mortalidad, factores asociados y características clínicas de los mismos. Como resultados se obtuvo lo siguiente: El grupo etario más afectado fueron los mayores de 60 años (80.76%), los ECV fueron más prevalentes en el sexo masculino (66,34% de los casos). El principal factor de riesgo asociado fue la Hipertensión Arterial (84.61%). Las alteraciones del sensorio fueron la característica clínica más prevalente, estando presente en un 73.07% de los casos, seguida de los déficits motores (53.84%), la cefalea (46.15%) y por último los trastornos del lenguaje (38.46%). La mortalidad intrahospitalaria fue mayor en pacientes con ECV hemorrágico que en los demás tipos de ECV. Se espera que con estos datos, se pueda conocer mejor la realidad de los ECV en nuestra ciudad, y así poder contribuir con la mejora del pronóstico y prevención desde la consulta externa dirigida a pacientes con factores de riesgo y medidas intrahospitalarias para reducir la letalidad de estas patologías.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Mortalidad
  • FACTORES DE RIESGO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • SIGNOS Y SINTOMAS
  • ECUADOR
  • ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Neurología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades