Caracterización clínico-epidemiológica de la preeclampsia severa


Abstract:

Introducción: La Preeclampsia Severa es un trastorno hipertensivo, se manifiesta en embarazo, parto o posparto, definido como elevación de presión arterial inducida por embarazo con proteinuria en valores significativos y en ausencia de ésta, signos de alarma con compromiso de órgano blanco. Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de la preeclampsia severa en el Hospital Gineco-Obstétrico Alfredo G. Paulson. Metodología: Estudio cuantitativo tipo descriptivo, retrospectivo, transversal; se revisó 261 historias clínicas electrónicas de pacientes hospitalizadas con diagnóstico CIE10 O14.1 Preeclampsia severa desde el 1 de enero del 2021 a 9 de junio del 2022; se recolectó datos mediante matriz de variables en la aplicación Microsoft Excel para Mac 2022; análisis estadístico descriptivo en distribución de frecuencias con expresión de datos porcentual; se consideró características sociodemográficas, antecedentes patológicos personales, gineco-obstétricos, reporte de parte operatorio con vía y tipo culminación de parto, manifestaciones clínicas y alteraciones bioquímicas de laboratorio. Resultados: Se observó mayor porcentaje en edad 25-29 (25,60%); etnia más afectada mestiza (98,07%); estado civil unión libre (55,07%); escolaridad secundaria (62,80%); sector geográfico urbano (57,97%); pacientes multigestas (67,15%). Dentro de antecedentes previos al embarazo actual 29 casos de obesidad (14,01%); cesáreas previas (58%). Síntomas más comunes dolor abdominal (51,21%) y cefalea (51,21%). Vía de culminación de parto por cesárea (98,07%), pretérmino (57,97%). Alteraciones en pruebas de laboratorio, LDH elevada (85,51%), tiempo de protombina disminuido (92,75%). Conclusiones: Se determinó las principales manifestaciones clínicas según la población estudiada: dolor abdominal, cefalea y edematización en miembros inferiores. Palabras claves: Preeclampsia severa; características clínicas; características epidemiológicas.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Mujeres embarazadas
  • ECUADOR
  • Hipertension Arterial
  • REGISTROS MEDICOS
  • HOSPITAL DE LA MUJER ALFREDO G. PAULSON
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Preeclampsia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades