Caracterización cromohipológica y morfométrica de los caballos criollos en el cantón El Carmen de la provincia de Manabí
Abstract:
El presente trabajo se realizó en la parroquia Wilfrido Loor Moreira (Maicito) perteneciente al cantón El Carmen, y consistió en la caracterización cromohipológica y morfométrica de una muestra de 140 equinos criollos entre yeguas y caballos mayores a 3 años. Se midieron con cinta y bastones zoométricos de diferente tamaño. Por medio de estadística descriptiva, se determinó los siguientes promedios en variables zoométricas: alzada a la cruz 134,03cm (± 5,71), alzada a la grupa 134,80cm (±5,85), longitud de la cabeza 54,22cm (±2,72), anchura de la cabeza 19,97cm (±0,81), diámetro longitudinal 136,76cm (±7,06), diámetro dorso-esternal 61,55cm (±3,06), diámetro bicostal 34,26cm (±3,30), longitud de la grupa 41,54cm (±3,77), ancho de grupa 44,55cm (±3,06), perímetro del tórax 153,91cm (±8,11), perímetro de la caña 18,95cm (±1,23). Se calcularon índices zoométricos y por frecuencias se clasificó a estos ejemplares como: mesocéfalos, longilíneos, dolicotorácicos, dolicopélvicos, de profundidad relativa dolicomorfos, de correlación metacarpiana alta, y de proporcionalidad larga con ángulo sacro coxal medio y peso proximal 294,05kg (±45,77). En las variables externas prevaleció el perfil cefálico rectilíneo (87,14%), perfil cervical piramidal (90,71%), perfil dorso-lumbar normal (100%) y perfil ventral normal (95,00%). Cromohipológicamente predominó la capa castaña (43,57%), respecto a la coloración de los cascos el 67,14% de los animales lucieron cascos negros en las cuatro extremidades. Los resultados encontrados corresponden a las características cromohipológicas y morfométricas del caballo criollo ecuatoriano.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- EQUINOS
- Perfiles zoométricos
- Hipometría
- Indices Zoometricos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Zoología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Ganadería