Caracterización cultural, patogénica y sensibilidad in vitro de phytophthora spp. asociado a enfermedades de mazorca de cacao (theobroma cacao l)
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue aislar e Identificar los hongos que ocasionan la enfermedad conocida como mazorca negra en cacao, en las provincias de Manabí y Esmeraldas, así como determinar la sensibilidad in vitro; caracterización cultural; Patogenicidad y Agresividad de estos aislados. Este trabajo fue desarrollado en el Laboratorio de Biología Molecular de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Calceta-Ecuador. Los frutos que presentaban síntomas de mazorca negra se colectaron en cultivos de cacao de los cantones Flavio Alfaro y Quinindé. Para la identificación del hongo, se prepararon láminas semipermanentes y se realizaron observaciones al microscopio la cual se manifestó una amplia diversidad en los tipos de esporangios y clamidosporas. Se evaluó la patogenicidad de los aislados de Phytophthora spp. y se confirmó a los dos y tres días posteriores a la inoculación. Los aislados de Phytophthora spp. provenientes de la provincia de Esmeraldas presentaron mayor agresividad que los aislados de la provincia de Manabí. Se describieron los patrones de crecimientos de las colonias, donde las cepas mostraron un patrón de crecimiento uniforme en cada uno de los cuatro medios de cultivo, aracnoide en los medios PDA y EMA y estrellado en V8 y CA. Las cepas presentaron un mayor crecimiento en los medios de cultivo CA y V8. En el ensayo de sensibilidad in vitro, Los fungicidas (Carboxin-Thiram, Mancozeb-Cymoxanil, Mancozeb-Metalaxyl y Metalaxyl), ejercieron control en las cepas de Phytophthora spp.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Mazorca negra
- Caracterización cultural
- agresividad
- Sensibilidad in vitro
- Patogenicidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Microorganismos, hongos y algas
- Técnicas, equipos y materiales