Caracterización de enterobacterias en Cavia porcellus en Huachi Grande
Abstract:
El trabajo de investigación titulado “Caracterización de enterobacterias en Cavia porcellus en Huchi Grande”, tuvo como objetivos caracterizar y tipificar enterobacterias en Cavia porcellus. Se analizaron 119 muestras procedentes de la asociación (COMPRACUY) perteneciente al cantón Ambato provincia de Tungurahua; tomadas al azar, sin considerar sexo ni edades, el aislamiento de las cepas se realizó mediante siembra en agar MacConkey a partir de un pool de hígado y pulmón. Como resultado del experimento se obtuvieron 46 muestras positivas a enterobacterias, que fueron caracterizadas mediante tinción Gram, finalmente se las tipificó mediante el sistema microgen GN A, obteniéndose los siguientes resultados: E. Coli 41% Salmonella typhimurium 20 %, Klebsiella pneumoniae 15 %, Salmonella spp 11 %, Klebsiella ozaenae 9 %, Klebsiella oxytoca 4 %. Se concluye que solamente el 38,6 % de las muestras tomadas presentaron aislamientos bacterianos en el pool de órganos de necropsia
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Cavia Porcellus
- salmonella
- ZOOTECNIA
- E. coli
- ENTEROBACTERIAS
- Klebsiella
- MICROGEN GN A
- MEDICINA VETERINÁRIA
- MACCONKEY
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Ganadería
- Animales