Caracterización de factores que influyen en la baja producción científica de las universidades usando análisis de redes sociales
Abstract:
Con el paso de los años, las estructuras sociales se han transformado en combinaciones complejas dando lugar a un incremento en el análisis de sus conductas. Precisamente, un problema referente a ellas puede encontrarse en las instituciones de educación superior donde la baja producción científica tiene un impacto significativo en los indicadores de calidad. Ante esta situación, en este artículo se describe un estudio sobre las complejidades no visibles en la baja producción científica de universidades, aplicando el análisis de redes sociales como herramienta para descubrir patrones de dicha producción. Para el efecto, se construyeron cinco redes diferentes en base a información personal, de trabajo, de publicaciones de contenidos académicos, de dirección de tesis y de estudios de pregrado y postgrado de docentes universitarios. En base a la interpretación de cada una de estas redes se extrajeron los factores que tienen influencia en las publicaciones científicas realizadas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Análisis de redes sociales
Áreas temáticas:
- Ciencias sociales
- Educación
- Gestión y servicios auxiliares