Caracterización de impactos ambientales por actividades turísticas en cavernas Jumandy, provincia de Napo


Abstract:

Las actividades turísticas en cavernas se han desarrollado a nivel mundial, existiendo la creación de políticas por parte de autoridades competentes. Para el desarrollo de este trabajo de titulación se ha considerado como área de estudio Cavernas Jumandy ubicada en la provincia de Napo en el oriente de Ecuador. El principal objetivo es caracterizar los impactos ambientales provocados por actividades turísticas, por medio de la matriz de Leopold y el método CRI, esta metodología dará resultados cualitativos y cuantitativos. Como resultados se obtuvo que las visitas guiadas son la principal actividad que genera impactos ambientales en el interior de la caverna. La fauna y los procesos geológicos son los que en mayor porcentaje se ven afectados, por lo tanto, se plantean estrategias que pueden llegar mitigar y controlar dichos impactos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CAVERNAS
  • IMPACTOS AMBIENTALES
  • JUMANDY
  • TURÌSMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Geología, hidrología, meteorología