"Desarrollo de la motricidad gruesa con niños de 3 a 4 años.". :Estudio de caso en las aulas de maternal del jardín de la Fantasía
Abstract:
La presente tesis, aborda el desarrollo de la motricidad gruesa, en la cual se muestra sus definiciones, importancia, beneficios y áreas a estimular, entre otros aspectos. Además se determinará las características de los niños y niñas de tres y cuatro años , estableciendo una relación el área motor gruesa con las cognitivas, lenguaje, socioafectiva y motriz. Para la ejecución de esta tesis se ha tomado en cuenta la teoría de Piaget, Wallon y Vayer, puesto que estos autores en sus estudios mencionan la importancia del desarrollo evolutivo de los niños y niñas y el valor de la motricidad gruesa en los mismos. Se realizó un estudio de caso en un centro infantil de la ciudad de Quito, “Jardín de la fantasía” en donde se efectuó la evaluación del Dr. Nelson Ortiz, con treinta y seis estudiantes entre niños y niñas, con el fin de detectar en que está fallando el niño o niña en cuanto a su motricidad gruesa. Para la aplicación de la evaluación es necesario que la docente tenga en cuenta primeramente la importancia que ésta conlleva, también que esté preparada con anticipación y por último que se muestre confiable, ya que los niños y niñas actuarán de acuerdo al ambiente en el que se encuentran y con la docente a evaluar. Se puede concluir mencionando que el niño y niña a medida que crece en edad y físicamente alcanza nuevos logros y metas, volviéndose más independientes, fuertes y espontáneos, demostrando que pueden valerse por sí solos.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- DESARROLLO INFANTIL
- Aprendizaje Motor
- PEDAGÓGIA
- Educación preescolar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar