Caracterización de la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos en la universidad técnica estatal de Quevedo


Abstract:

El trabajo de investigación estuvo basado en caracterización y cuantificación de los residuos sólidos comunes (no peligrosos) generados en la UTEQ, dando inicio con una descripción de la situación actual respecto al manejo de los residuos sólidos no peligrosos. La metodología utilizada empleo diversas técnicas, se realizaron varias visitas a la zona de estudio, se recorrió cada una de sus instalaciones, mediante la observación directa y se efectuó entrevistas para obtener información más confiable; para determinar la composición física de los residuos se aplicó el método del cuarteo, el cual consistió en crear un círculo de aproximadamente 1.5 m de radio, se lo divide en 4 cuadrantes de igual tamaño, utilizando 90 kg de la muestra de un día se arroja su contenido en el círculo y con la ayuda de una escoba se lo distribuye en cada uno de los cuadrantes. La muestra se estableció aplicando la metodología estadística diseñada por el doctor Kunitoshi Sakurai en 1982, debido a que no hay estudios previos sobre la generación per cápita de la UTEQ, se tomó en consideración la ppc de Quevedo (0, 85 kg/hab/día), teniendo como resultado 12 Unidades Generadoras de Residuos (UGR). Los resultados evidenciaron que la UTEQ genera 839, 50 kg de residuos sólidos no peligrosos semanalmente, su producción per cápita es de 0, 0915 kg/(hab* día), y existe un desaprovechamiento de 30 toneladas de materiales reciclables cada año. Se concluye que la institución debería buscar alternativas de reutilización de residuos mediante proyectos ambientales como el reciclaje y realización de abono orgánico.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería sanitaria
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Dirección general